Es normal que existen dudas acerca de las funciones que desempeñan un arquitecto y un aparejador en Madrid. Es más, entre ellos a veces pueden haber algunas discusiones del porqué no es suficiente con uno.
No se debe sentir pena por no entender la diferencia o el papel que ejecuta el aparejador; incluso son muchas las personas que poseen tal inquietud. El enredo además se acentúa, debido a que según el plan de estudio el nombre del profesional dedicado a estas actividades puede variar. Hay quienes los llaman aparejadores, peritos o arquitectos técnicos.
Funciones de un arquitecto y el aparejador
Cada uno de los integrantes de una construcción cumple una función específica y entre ellas se encuentran:
El arquitecto (macro control)
En general, es el autor del proyecto y es el que dirige, observa y conoce todos los detalles técnicos, estéticos, medioambientales y urbanísticos, según la licencia que se le ha otorgado. Diseña todos los aspectos inmersos en el proyecto.
El aparejador (micro control)
Es el que hace cumplir a cabalidad las pautas hechas por el arquitecto. Es decir, revisa y controla la ejecución que realizan los constructores. Se encarga, además, de verificar que la calidad que los materiales sea buena y la cantidad sea la adecuada. Se puede concluir que es una figura que perfecciona y hace la supervisión detallada de la obra.
Algunas recomendaciones para elegir un buen aparejador
Una de las cosas en las que se debe enfocar a la hora de buscar un aparejador son las referencias. Está claro que la experiencia de otros puede ser un punto de partida para elegir adecuadamente.
Los familiares, amigos o conocidos pueden dar información de las funciones cumplidas por un aparejador en sus obras. Si ha sido buena lo mejor es buscarlo y así podrá estar tranquilo.
No debe haber ninguna limitación a la hora de seleccionar un aparejador, puede entrevistarse con más de uno y de acuerdo con el criterio de búsqueda que tenga, muy probablemente elija de forma inteligente. Esto da mayor amplitud para comparar habilidades, aptitudes, entre otros factores a considerar.
Finalmente, es indispensable conocer el tiempo estimado que se requiere de sus gestiones para establecer un presupuesto. Sus honorarios pueden variar de acuerdo a ello y a la complejidad del proyecto.
