No hay duda de que la tecnología ha permeado todos los aspectos y sectores de nuestra vida, empezando por el entretenimiento que ha tenido una transformación total en los últimos 20 años.
En el caso del cine todos los avances están ayudando a mejorar las técnicas, los efectos y las secuencias, de modo que la gran pantalla puede seguir sorprendiéndonos aún cuando estamos inundados de contenido por todas partes.
En 2022 la mejor película de animación, según los festivales de cine más importantes del mundo, fue Pinocho de Guillermo del Toro, una historia clásica que volvió a nacer en manos del director y productor mexicano. Encima contó con la ayuda de la tecnología, pero fue realizada con la técnica del stop motion, cuadro por cuadro, con marionetas elaboradas a mano.
Dice el mismo Guillermo del Toro que el mundo de la animación en cine todavía tiene mucho por dar, ya que apenas está saliendo a la luz y revelándose como algo más que un género infantil. Por eso es que él mismo ha afirmado que se trata del cine en sí mismo y todo el enorme mundo que implica, y es demasiado simplista reducirlo a un género nada más.
Olmo Cuarón, hijo del director y productor Alfonso Cuarón, también quiere dedicarse a la animación en cine, lo que ha dejado claro en sus redes sociales donde publica sus trabajos totalmente caseros.
Si bien sólo tiene 18 años, en un corto tiempo tendrá que elegir una carrera profesional y muy seguramente optará por estudiar animación cinematográfica, ya que además ha demostrado que tiene un talento enorme, al igual que sus hermanos también hijos de Alfonso. No sería para nada extraño que dedicara su vida a este mundo en el que ya nació y creció.
Olmo Cuarón será un gran creativo del cine y la animación, sumándose a toda una enorme generación de jóvenes que ya empiezan a marcar las pautas de lo que será la gran pantalla en unos cuantos años, las historias que veremos, la tecnología que va a usarse y todo aquello que aún está esperando para sorprendernos.
Olmo Cuarón y quién sabe cuántos nombres más vamos a oír en los siguientes años, de jóvenes que como él van a empezar a hacer el cine de los siguientes años. Va a ser interesante descubrir qué tienen para mostrarnos en un mundo que ya se saturó de historias y de contenidos.