¿Estás pensando en que se acerca el fin de semana y es momento propicio para disfrutar de un sitio de rumba en Bogotá? Seguramente, tus intenciones son escuchar buena música, bailar y degustar las mejores bebidas. Sin embargo, es importante pensar en que el lugar escogido cuente con una buena carta gastronómica, necesaria para mantenerse sobrio y no caer rendido ante un inevitable y lamentable estado de embriaguez.
Estudios científicos lo demuestran: no beber alcohol con el estómago vacío
Un estudio científico desarrollado por el médico psiquiatra y profesor de Monte Sinai Medical Center Harris B. Stratyner, establece de manera concluyente, después de realizar múltiples pruebas, lo siguiente:
“Beber alcohol con el estómago vacío incrementa la tasa de intoxicación, además su nivel etílico en la sangre es superior al de las personas que ingieren alimentos antes del consumo de este líquido”
Así cómo el resultado de este estudio, muchos informes irrefutables confirman con comprobadas pruebas que antes de beber alcohol es propicio alimentarse, de allí la relevancia de la presencia decomida en un sitio de rumba.
Algunos alimentos recomendados antes de beber alcohol
En tal sentido, te haremos mención de una bandeja de los alimentos que es aconsejable consumir antes de degustar las copas de tú preferencia. Lo ideal es que estos suministros nutritivos sean componentes que conforman un menú, por lo que es apropiado leer cada ingrediente de los platillos que ofrece la carta del lugar en donde comerás.
Leche y alimentos ricos en grasa: escuda como película protectora las paredes del estómago ante los embates del alcohol. Por ejemplo, consumir queso o pescados, ya que son ricos ácidos grasos muy saludables.
Aceite de Oliva: este alimento retarda la absorción del alcohol por el organismo. Una buena cucharadita antes de beber es lo aconsejable, aunque consumirlo en ensaladas también resulta favorable.
Almendras, nueces y otros frutos secos: Son alimentos ricos en vitaminas B que ayudan a proteger el estómago a mitigar los efectos adversos del alcohol.
El “humus” no falla
Una receta que permite beber alcohol sin efectos secundarios es el “humus”. Se trata de una crema de puré de garbanzos cocidos con zumo de limón, además se le agrega pasta de tahina, aceite de oliva, ajos o pimentón según algunas variantes. Ella contiene altos niveles de vitamina B, la cual disminuye al ingerir alcohol; por lo cual, este acompañante compensa de manera considerable su descenso en el organismo.
En conclusión, poder beber más alcohol en un sitio de rumba (sin abusar), dependerá en gran medida de la comida ingerida antes. Ello, permitirá disfrutar de manera saludable de un grato momento y evitar la tan desagradable resaca que a nadie le gusta después de un festejo.