Empresa control de plagas en Barcelona para fumigar y desinfectar centros educativos

Control de plagas en centros educativos durante la cuarentena

Empresa control de plagas en Barcelona para fumigar y desinfectar centros educativos

Desde hace varios meses los niños han tenido que hacer sus actividades escolares de manera online. Esto debido a que hay que resguardarlos de la pandemia que se ha apoderado de los países en el mundo. Sin embargo, los centros educativos vacíos, puede ser la guarida de molestos seres que causan daños en las estructuras de las mismas. Para evitarlo, es preciso contar con una buena empresa de control de plagas en Barcelona.

La verdadera importancia de mantener la plaga, bien sea roedores, chiripas u otros elementos nocivos, radica en evitar que los niños entren en contacto con los patógenos que causan enfermedades. En muchos casos las picaduras de insectos y otros animales pueden ser la puerta de entrada para deteriorar seriamente la salud de un infante.

Preguntas que inquietan a los responsables de los centros educativos

¿Se debe hacer control de plagas en la cuarentena?

Es incluso el momento perfecto para hacerlo. ¿Por qué? Pues porque no hay personas alrededor, lo que elimina el riesgo del contacto y se controla la propagación y reproducción de los animales visitantes.

Control de plagas en las escuelas
Control de plagas en las escuelas

Con ello se garantiza que los niños puedan regresar a los centros educativos sin tener que lidiar con las plagas. Además, con esta pandemia se hace indispensable eliminar cualquier partícula de virus que se pudiese quedar rezagada en el ambiente.

¿Cada cuánto se puede hacer un control de plagas?

La desinsectación de las escuelas, normalmente, debe hacerse en el período en el que los niños se encuentran en vacaciones. Como consecuencia, se tiene el tiempo suficiente para limpiar y desinfectar las áreas. Así mismo, se da la oportunidad de reorganizar y reparar los detalles que se precisen.

Pero, en estas circunstancias en las que el virus COVID-19 está al asecho, es recomendable hacerlo y limpiar todos los espacios de manera impoluta durante la cuarentena. De esta manera se limita la posibilidad de que este agente permanezca en las áreas cuando los niños regresen a clases después de la pandemia.

¿Tipos de plagas que atacan las estructuras de las escuelas?

Colonia de hormigas
Colonia de hormigas

Los insectos y roedores son animales que pueden establecer sus casas en las estructuras de los centros educativos. Veamos cuáles otros lo hacen:

• Avispas y abejas: aunque son necesarias para el ciclo de la naturaleza, pueden ser bastante peligrosas si insertan su aguijón en un niño alérgico a las picaduras.

• Cucarachas: son, si se quiere, el insecto que más se presenta en cualquier estructura. Se reproducen rápidamente y pueden proliferar llevando en sus patas bacterias dañinas para la salud de las personas.

• Hormigas: aunque son bastante pequeñas, pueden causar muchos problemas. Hacen sus colonias en el suelo y se propagan muy rápido.

Además de los mencionados, también se encuentran las moscas, que son insectos muy molestos y causan disentería, fiebre tifoidea, entre otras enfermedades. Controlar las plagas en la cuarentena, se convierte en una prioridad en medio de la pandemia.

Prensa Gobierno de Junín

Deja una respuesta

Previous post ¿Qué es SAP Cloud? Aquí despejamos todas las dudas
Next post ¿Qué puedo compartir en mi blog personal?